Índice
Introducción:
El objetivo de un comunicado de prensa es que se publique en los medios de comunicación. ¿Cómo conseguirlo? se preguntará usted. Pues bien, voy a ofrecerle estos cinco consejos que pueden ayudarle a redactar un comunicado de prensa impactante y con el que consiga sus objetivos.
Pero para entender de qué estoy hablando, vamos a empezar por los conceptos básicos que hay que tener claros antes de lanzar un comunicado de prensa.
¿Qué es un comunicado de prensa asesino?
Empecemos por lo básico. Un comunicado de prensa es una información corporativa sobre un acontecimiento que ha ocurrido o va a ocurrir en la empresa y que se quiere que tenga repercusión en los medios de comunicación. Puede ser desde el lanzamiento de un nuevo producto hasta un nombramiento dentro de la empresa o la presentación de ésta en sociedad.
Cientos de comunicados de prensa sobre diferentes temas llegan a los medios de comunicación cada día, por lo que diferenciar su información y hacerla noticiable será esencial para que su comunicado de prensa logre su objetivo, ser matador.
En este caso, ser un killer significa tener impacto y, por tanto, que los medios de comunicación que considere relevantes en su sector se hagan eco de la información que les ha enviado.
¿Qué objetivos persigue con el comunicado de prensa?.
Debe quedar claro que los comunicados de prensa no se escriben para que los lean los empleados o directivos de la empresa, sino para que los publiquen los medios de comunicación y lleguen a sus clientes potenciales, partes interesadas, competidores, grupos de interés o a la sociedad en general. Por lo tanto, antes de empezar a redactarlo, tiene que pensar cuáles son sus objetivos de comunicación con esa información:
Killer press release Branding o imagen de marca
Que se conozca la marca de mi empresa con esta información que estoy contando.
objetivos de un comunicado de prensa Lanzamiento de un producto
La empresa tiene que lanzar un producto comercial y queremos que aparezca en los medios de comunicación. El comunicado de prensa no debe ser comercial porque los medios de comunicación no publican anuncios; publican noticias. (Me extenderé más sobre esto más adelante)
Objetivos del comunicado de prensa Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
A veces se quiere comunicar que la empresa ha decidido, de acuerdo con sus valores, que es buena para la sociedad. Ejemplo: "La empresa X instala paneles solares en sus oficinas, ahorrando 4.200 KG de CO2 al año".
objetivos de un comunicado de prensa Estratégico
Comunicar un nombramiento de cargos o un cambio de dirigentes. Este hecho hay veces que puede ser un fichaje importante, y se quiere comunicar, en muchas ocasiones, pensando más en la competencia y en los grupos de interés e inversores que en el cliente final.
Y después de todo, estará pensando, ¿dónde están los consejos? No sea impaciente en la comunicación. Tiene que estar muy tranquilo.
¿A quién quiere llegar con el comunicado de prensa?
Si ya tiene claro para qué quiere conseguir el comunicado de prensa, ahora viene el para quién. Como he dicho antes, para que un comunicado de prensa sea matador, tiene que llegar a los medios de comunicación y al público objetivo al que quiere dirigirse.
A quién enviar un comunicado de prensa Cliente potencial
Si quiere darse a conocer a sus clientes potenciales, debe elegir medios de comunicación que sepa que se dirigen a ese público. Si su marca se dirige a un público joven y progresista, no tendrá mucho sentido enviarla a medios más conservadores o centrados en noticias más serias.
A quién enviar un comunicado de prensa Grupos de interés de la competencia
En otras ocasiones, su comunicado de prensa es más bien para que los competidores y los grupos de interés de su sector conozcan cuál ha sido su decisión empresarial o cuáles son sus planes de futuro.
A quién enviar un comunicado de prensa
A la sociedad en general
Además, su objetivo puede ser hacer marca y generar un recuerdo de marca en la sociedad, y el comunicado de prensa puede ser una forma no remunerada de llegar a mucha gente.
Venga tranquilo que ya le cuento los trucos o consejos para crear un comunicado de prensa que publique en los medios de comunicación.
5 consejos para que su comunicado de prensa sea matador.
1.-Elija bien, cuando lance el comunicado de prensa.
¿Lo que se conoce como tener una "percha" (no la del armario) sino algo que enganche la información que quiere transmitir al presente? La clave está en ponérselo fácil a los periodistas, porque le contaré un secreto: si no encuentran una percha que sea actual o relevante para el propio evento, no publicarán su comunicado de prensa.
Por mi experiencia trabajando en una agencia de noticias, sé que diariamente llegan cientos de comunicados de prensa. El consejo es diferenciarse de alguna manera, y enganchar su información a la actualidad es una muy buena forma de hacerlo. Por lo tanto, es muy relevante cuando nos llega el comunicado de prensa.
Por ejemplo, durante el confinamiento o la pandemia, enviar comunicados de prensa no relacionados con ese tema era absurdo, ya que no se publicaban otro tipo de noticias. Puede relacionar la información con la pandemia. "La empresa X adapta su modelo de negocio debido a la pandemia". Otro ejemplo: si va a lanzar un producto, hágalo coincidir con una fecha relevante para su sector, pero no para todos, como el Black Friday o las rebajas, porque será demasiado comercial y habrá demasiada información.
2.-Escriba con una estructura y un lenguaje noticiables.
Esto es básico, pero no todo el mundo que se enfrenta a un comunicado de prensa lo sabe, sobre todo en las pequeñas empresas. Al final, un comunicado de prensa tiene que tener una nueva estructura para, como decíamos antes, ponérselo fácil a los periodistas.
Y es que, en la actualidad, con los medios digitales y la velocidad de la información, los redactores a menudo no tienen tiempo de rehacer todo el comunicado de prensa para publicarlo. Por eso es necesario construir el comunicado de prensa con una estructura de pirámide invertida (no la de los egipcios, por supuesto) sino contando lo más relevante al principio y en los últimos párrafos lo más prescindible.
Esto se hace para que si es necesario acortar la información por falta de espacio, sea más fácil para los redactores, y lo más importante que usted quiere transmitir salga de su comunicado de prensa.
Por otro lado, tiene que escribir en tercera persona. Esto parece muy obvio, pero no lo es tanto. Cuando hablaba de ponérselo fácil al periodista, si escribe una historia en primera persona, no lo será.
Como le decía, los periodistas no tienen tiempo de rehacer los textos, así que déles el trabajo hecho. Si usted habla en primera persona, ellos tendrán que reescribirlo, lo que les llevará mucho tiempo. ¿Qué quiero decir con esto? Por ejemplo, la empresa X presenta su nuevo producto como ecológico, no la empresa X presenta nuestro nuevo producto como ecológico.
3.-Elija un titular atractivo e interesante.
Como he dicho antes, los periodistas reciben muchos comunicados de prensa al día, y usted tiene que llamar su atención. Un titular atractivo e interesante puede hacer que se interesen por su comunicado de prensa.
Los comunicados de prensa, aunque no lo parezca, no tratan de hacer autopromoción de la empresa (bueno, un poco sí, pero no notablemente). Así que hay que decir "qué grandes somos" pero de una forma nueva. Y, para que lo que contamos tenga impacto, al igual que una historia tiene que tener un buen titular, es la puerta de entrada entre los miles de comunicados de prensa que llegan.
4.-Resalte las ideas importantes antes del texto.
Destaque dentro del comunicado de prensa, en la parte superior, los 3 ó 4 puntos importantes que quiere que aparezcan sí o sí en la noticia para que el periodista sepa de un vistazo lo que quiere decir. Por supuesto, tenga cuidado de que estos puntos importantes se encuentren, también, en el cuerpo del texto. No pongamos frases diferentes a las del texto y pretendamos que publiquen lo que se incluye en el resumen porque los periodistas se quedarán con el texto escrito, no con el resaltado.
5.-Periodistas de contacto.
Una parte muy importante de los comunicados de prensa es la relación con el periodista. Si envías un correo electrónico y la persona que lo recibe no te conoce, es difícil que le llegue la información. O eres una empresa muy relevante que todo lo que envíes saldrá a la luz, o es muy complicado que si no haces un trabajo de relación con los periodistas, te lleven un comunicado de prensa.
Por eso, para conseguir un comunicado de prensa matador, debe hablar con los periodistas y establecer una relación de confianza con ellos. El hecho de que pueda decirles en dos frases por teléfono lo que quiere transmitir con el comunicado de prensa hará que lo tengan más en cuenta.
Para hacer un comunicado de prensa excelente, es esencial tener en cuenta cuándo lanzarlo, saber cuál es su objetivo con él, a quién irá dirigido y, por supuesto, crear una relación con los periodistas.