¿Qué es la construcción de enlaces y por qué es importante?

Índice

Introducción:

¿Sabe qué es la construcción de enlaces y cómo puede ayudarle a mejorar su posicionamiento? Un contenido que no es visible en Google es como si no existiera, por mucha información relevante que haya en ese artículo. Por lo tanto, cuando escribamos contenido para el blog, tendremos que seguir una estrategia SEO para intentar situarlo por encima de la competencia orgánica y así poder atraer más visitas.

Pero del mismo modo que el SEO on-page, todos estos son factores de posicionamiento interno, el SEO off-page. Son factores de posicionamiento externos que no puede controlar directamente y que también son esenciales en una estrategia SEO.
En concreto, vamos a hablar de una técnica llamada construcción de enlaces, que forma parte del SEO fuera de página, con la que puede aumentar su autoridad y posicionar mejor sus contenidos en Google. Lo que significa más visitas y más clientes potenciales para su negocio.

¿Qué es la construcción de enlaces en SEO?

La técnica de construcción de enlaces consiste en una serie de acciones enfocadas a conseguir que nuestro sitio web sea enlazado por otros. De esta forma, conseguimos popularidad web, aumentamos nuestra autoridad de dominio y nos posicionamos mejor.
Por lo tanto, el objetivo de la construcción de enlaces es mejorar el SEO posicionamiento de un sitio web, mediante la construcción de enlaces externos, también llamados backlinks. Estos enlaces indicarán a Google que el contenido enlazado es de calidad porque ese sitio web lo está recomendando. De este modo, Google aumenta su autoridad.
Por supuesto, no todos los enlaces son buenos. Hay una serie de requisitos y condiciones que debe conocer para llevar a cabo su estrategia de creación de enlaces de forma eficaz.

¿Cómo hacer link building?

Lo más importante de todo es que los sitios web que nos enlazan tengan un nivel medio-alto de DA (autoridad de dominio) y que los enlaces se incluyan de la forma más natural posible.
Además, hay algunos factores que debe tener en cuenta:

  • Analice a sus competidores y sus enlaces.  Una buena estrategia de creación de enlaces se basa en un estudio de sus competidores orgánicos. Para ello, existe una herramienta muy potente llamada Ahrefsdesde donde podrá espiar la estrategia de enlaces de sus competidores. Podrá ver cuántos backlinks tienen y qué páginas han enlazado con ellos. Así, podrá ponerse en contacto con esas páginas y hacerles una propuesta de colaboración.
  • Busque enlaces en páginas web relacionadas con su tema. Es muy importante que las páginas con las que contacte estén relacionadas con su blog. Si su blog trata sobre nutrición, no tiene mucho sentido pedir un enlace a un blog que trate sobre marketing. Google le recompensará si lo hace y mejorará su DA, si enlaza con sitios no relacionados con su tema o sector no le penalizará, pero tampoco le beneficiará.
  • Cree contenidos de calidad. Al escribir contenidos potentes y completos, conseguirá que otros sitios web le enlacen de forma natural en sus contenidos para ofrecer información complementaria y relevante al lector. 
  • Los enlaces deben ser naturales. Cuando enlazan con usted, Google entiende que se está recomendando su sitio. Por lo tanto, ponerlos de forma natural ayudará a Google a entender que este contenido aporta valor a los usuarios. 
  • El texto de anclaje debe ser coherente y estar relacionado con el tema. Intente poner diferentes textos de anclaje. Para ello, juegue con todas sus variantes: un texto de anclaje con palabras clave relacionadas con su negocio (40%), con el nombre de su marca (20%), ponga la URL completa (20%) y otros textos de anclaje con palabras como "este artículo" o "haga clic aquí" (20%). 
  • Encuentre un equilibrio entre los enlaces dofollow y nofollow. Aunque los dofollows son los que transmiten autoridad a la página enlazada, se recomienda combinarlos con enlaces nofollows, ya que éstos aportan más naturalidad. 
  • Consiga enlaces de diferentes sitios. No parecerá natural si la misma página web le enlaza 300 veces. Es una mejor práctica obtener un único vínculo de retroceso de 300 páginas diferentes aunque la autoridad de todas ellas no sea alta.

Acciones SEO eficaces para conseguir enlaces

Recuerde que lo importante es obtener enlaces de diferentes tipos de dominios e IPs y que estos dominios tengan autoridad, facilitando a Google el rastreo a través de textos de anclaje naturales, con palabras relacionadas con su negocio, el nombre de su marca o palabras clave. 

Teniendo todo esto en cuenta, he aquí algunas acciones eficaces de construcción de enlaces:

Algunas personas utilizan pies de foto ingeniosos junto con hashtags para complementar el comentario, mientras que otras emplean palabras más serias. En última instancia, se trata de mantener la coherencia y el enfoque.

1- Publicación como invitado

Bloguear es la forma más natural de conseguir backlinks y es que además de conseguir estos enlaces, colaborar con otros blogueros le ayudará a aumentar su visibilidad y a mejorar su reputación. 

Todo lo que tiene que hacer es ponerse en contacto con los sitios que le interesen para escribir un artículo como invitado, crear un vínculo con ese bloguero e iniciar una colaboración conjunta. 

Por ejemplo, con Ahrefs, espiando a su competencia, puede hacerse una idea de qué páginas aceptan entradas de invitados. O si lo prefiere puede hacer una búsqueda en Google, utilizando algunos comandos como estos: 

  • Palabra clave + "post invitado".
  • Palabra clave + intitle: "escriba para nosotros" inurl: "escriba para nosotros".

Sin embargo, debe tener cuidado de no excederse. Los emojis pueden animar sus mensajes y hacerlos más cercanos, pero no deben ser la única forma de comunicarse. Sirven para sustituir ciertas palabras, evocar reacciones y describir emociones a sus seguidores.

2- Intercambio de enlaces

Si la página con la que contacta y su blog comparten temas afines, puede llegar a un acuerdo para intercambiar enlaces. Mientras se haga de forma natural, dentro de un artículo, y dejando un tiempo entre la publicación de cada enlace, si lo hace al mismo tiempo y muy a menudo, puede ser penalizado porque Google lo verá como algo antinatural.

3- Enlaces patrocinados

Puede utilizar herramientas (como Coobis o Publisuites) que le facilitan encontrar sitios para comprar enlaces a través de publicaciones patrocinadas. 

En estas plataformas, podrá ponerse en contacto con editores de blogs sobre temas que le interesen y darles las directrices en un briefing para que escriban contenidos sobre un tema concreto y pongan un enlace específico a su sitio.

4- Encontrar enlaces rotos

Otra acción eficaz de construcción de enlaces es encontrar enlaces rotos de sitios que enlacen a otra página con contenido relevante. Si ese enlace está roto, puede ponerse en contacto con el propietario del sitio, informarle del error 404 que tiene y proponerle su enlace para sustituirlo.

5- Optimizar los contenidos que reciben muchos backlinks

Si encuentra contenido en su sitio que está obteniendo un número considerable de backlinks, analice si puede optimizarlo para mejorar su SEO, ampliándolo con información relevante y distribuyendo la palabra clave adecuadamente. Así, muchas más páginas pondrán un enlace en sus sitios de forma natural.

Deja un comentario

es_ESES

 

¿Sigue teniendo dudas?

Obtener consulta